Congreso Interdisciplinario de cuerpos académicos
CICA 2023

Edición Internacional 10° Aniversario

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

Objetivo

Crear un foro para académicos e investigadores provenientes de diferentes países para presentar y discutir resultados y propuestas en relación a las áreas temáticas del congreso, promoviendo y fortaleciendo la divulgación de la investigación y desarrollo tecnológico de los grupos colegiados y de investigación académica y/o cuerpos académicos de las instituciones de educación superior, desde una perspectiva global.

Dirigido a:

Miembros de cuerpos académicos, grupos de investigación, integrantes de redes y representantes institucionales del programa para el desarollo profecional docente de instituciones de educación superior, instituciones de investigación y desarrollo tecnológico, así como organismos y público con inclinación hacia alguna de las diferentes áreas temáticas del congreso.

Áreas temáticas del congreso:

  1. Ciencias Agropecuarias.


  2. Ciencias Naturales y Exactas.


  3. Ciencias de Ingeniería y Tecnología.


  4. Educación.


  5. Ciencias Sociales y Administrativas.


  6. Experiencias en la Formación y Operación de Cuerpos Académicos de Redes.

Proceso de envío y dictaminación de trabajos:

En esta edición se dictaminará la aceptación con el envío del artículo de investigación en extenso, el cual una vez recibido será dictaminado en un plazo no mayor a 10 días hábiles para publicarse.

El trabajo se deberá enviar preferentemente en inglés; en caso de enviarlo en español, la editorial ofrece gratuitamente el servicio de traducción.

Para el envío del trabajo a dictaminar de deberán incluir los ID's académicos (ORCID para poder generar el DOI) y número de CVU de CONACyT de los investigadores en la sección correspondiente, respetando la plantilla generada para tal fin.

Nota: Solamente se dictaminarán los articulos enviados mediante la plataforma, no se considerarán los que se envíen por correo electronico.

Productos de calidad:

Publicación de artículos aceptados en revista indizada con registro RENIECYT de CONACYT-ISSN y ROAD internacional.



  • Publicación de artículos aceptados en revista indizada con registro RENIECYT de CONACYT-ISSN y ROAD internacional.


  • DOI de la obra CROSSREF con emisión ORCID autoral.


  • Booklet Collection con registro ISBN para resumen de participación.

Fechas importantes:

1er periodo de recepción de trabajos:
01 de mayo al 31 de mayo de 2023.

2do periodo de recepción de trabajos:
1 de junio al 30 de junio de 2023

Registro:

Registro de autores y carga de artículos

Informes:

Carretera Valle-Huanímaro km 1.2 Valle de Santiago, Gto.
C.P 38400

Tel:(456) 64 3 51 20 ext. 160, 170, 121 y 172
contactocica2023@utsoe.edu.mx

Cuotas:

Por trabajo (incluye un ponente):
$6,500 del 1 de mayo al 31 de mayo
$6,900 del 1 de junio al 31 de junio

Coautores, estudiantes de posgrado y público en general:
$3,900 del 1 de mayo al 31 de mayo
$4,200 del 1 de junio al 31 de junio